Saltar al contenido

COCEMFE València ofrece apoyo psicológico gratuito a personas con discapacidad afectadas por la dana

  • El programa, también dirigido a familiares, incluye atención psicológica individualizada, grupos de ayuda y talleres de salud emocional
  • Las personas interesadas en solicitar estos servicios habrán de dirigirse a info@cocemfevalencia.org

 

La Federació d’Associacions de Persones amb Discapacitat Física i Orgànica de la Província de València pone en marcha un programa de apoyo psicológico gratuito dirigido a las personas con discapacidad afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, así como a sus familiares.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la Plataforma del Tercer Sector, incluirá un servicio de atención psicológica individualizada que se desarrollará en el propio domicilio de la persona atendida, en un espacio cedido por el centro de salud del municipio o de forma telemática. Por otro lado, desde COCEMFE València también se impulsará la creación de dos grupos de ayuda mutua y la organización de una serie de talleres teórico-prácticos enfocados a la salud emocional. La participación en cada uno de estos entornos podrá solicitarse a través del envío de un mensaje a la dirección info@cocemfevalencia.org.

Como defiende María José Martínez, presidenta de COCEMFE València,  la Federación busca responder ante una “situación grave” que está provocando que muchas personas se vean afectadas por sintomatología depresiva, sentimientos de desesperanza o reacciones emocionales como ira, tristeza o negación. “Como ya se vio en las horas posteriores a la dana, las personas con discapacidad son un colectivo doblemente vulnerable. La realidad sigue siendo la misma: a la complejidad del contexto general hay que sumar que muchas personas siguen sin poder salir de sus casas, con todas las consecuencias negativas a nivel psicológico que eso implica”, ha señalado Martínez.

 

Un apoyo transversal para el colectivo y su entorno

Cristina Duque, psicóloga de la entidad, será la encargada de implementar el plan de carácter transversal con el que, en primer lugar, COCEMFE València ofrecerá apoyo psicológico individualizado para ayudar a aquellas personas que lo soliciten a comprender y gestionar sus emociones, así como a desarrollar habilidades de afrontamiento. Además, durante las sesiones, se orientará hacia un nuevo sentido de normalidad tras la vivencia de un evento traumático.

Paralelamente, se organizarán dos grupos de ayuda mutua dirigidos a personas con discapacidad y familiares. En ellos se podrán compartir experiencias, así como mitigar la sensación de aislamiento con la finalidad de aliviar el peso emocional y promover un sentido de seguridad y recuperación psicológica a través de la empatía y la solidaridad. Por último, la Federación prevé la realización de una serie de talleres teórico-prácticos en los que se facilitarán herramientas de afrontamiento, autoconocimiento, relajación y control del estrés.

Visitas: 107

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Más Noticias

Entradas Relacionadas