Skip to content

COCEMFE València potenciará la empleabilidad de personas con discapacidad con el respaldo de ENAIRE

Picture of COCEMFE Valencia

COCEMFE Valencia

  • La Federación pondrá en marcha el proyecto ‘Pasaporte al empleo’, centrado en la inserción laboral y la sensibilización en el sector aeroportuario

 

El proyecto Pasaporte al empleo, coordinado por la Federació d’Associacions de Persones amb Discapacitat Física i Orgànica de la Província de València, COCEMFE València, y centrado en la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad, ha sido seleccionado como una de las iniciativas beneficiarias en la convocatoria de subvenciones de ENAIRE, gestor estatal  de navegación aérea, para el desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo de personas con discapacidad en su edición de 2024.

El programa, que ha obtenido una ayuda de 83.500€ y se desarrollará entre mayo de 2025 y abril de 2026, tendrá como eje principal la formación en competencias transversales y la orientación laboral de personas con discapacidad. Para ello, se organizarán cuatro grupos formativos en los que participarán un total de 40 personas. Durante las sesiones, se trabajarán herramientas para conocer la realidad del mercado laboral y se impartirán conocimientos específicos sobre puestos como auxiliar de información en aeropuertos o servicios complementarios, con el objetivo de ampliar sus posibilidades de inserción en este sector.

Además, el equipo del Servicio de Integración Laboral (SIL) de la Federación desempeñará tareas de acompañamiento individualizado a las personas participantes en su proceso de búsqueda de empleo, mediante la gestión de ofertas y la intermediación en procesos de selección.

El proyecto contará con un lenguaje y diseño personalizados que ayuden a visibilizar la iniciativa, reforzar su atractivo ante potenciales participantes y generar una percepción real de viaje hacia el empleo. Entre otras acciones, se elaborará una Guía de viajes en formato manual, donde se recogerán los principales contenidos formativos que se trabajarán durante el programa.

 

Pasaporte de empresa inclusiva

La sensibilización dirigida a empresas del sector aeroportuario será otro de los ejes destacados del programa. En este sentido, se impulsará un acercamiento a compañías ubicadas en el aeropuerto de Manises como aerolíneas, agentes de handling, empresas de restauración y comercios, entre otras.

Desde el SIL se agendarán encuentros con entidades interesadas, en los que, tras una evaluación inicial de su grado de inclusión, se les entregará material informativo con pautas para aumentarlo. Además, se les informará sobre los beneficios socioeconómicos de la contratación de personas con discapacidad, y se explorarán vías de colaboración, como la participación en acciones formativas del programa. Las empresas que cumplan determinados criterios, como contar con servicio de intermediación laboral o formalizar contrataciones de personas con discapacidad, recibirán el distintivo Pasaporte de empresa inclusiva, diseñado expresamente para esta iniciativa.

Para María José Martínez, presidenta de COCEMFE València, la ayuda concedida por ENAIRE para desarrollar Pasaporte al empleo supone “un impulso” al compromiso que la entidad de utilidad pública mantiene desde hace más de 25 años con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. “El acceso de una persona con discapacidad al mercado laboral puede ser la clave para una vida autónoma y plena; por eso, la inversión en esta área continua siendo prioritaria”, ha defendido.

Pasaporte al empleo se ha configurado en consonancia con el artículo 27 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones, y exige a los Estados adoptar medidas para promover oportunidades laborales y entornos laborales inclusivos.

 

Sobre ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

¿Quiénes somos?

La Federació d’Associacions de Persones amb Discapacitat Física i Orgànica de la Província de València, COCEMFE València, es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en agosto de 1994 por un grupo de personas de diferentes asociaciones de discapacidad de la provincia de Valencia, con el objetivo de defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica.

 

 

 

 

Views: 2

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Más Noticias

Entradas Relacionadas