Skip to content

COCEMFE València y Maranata Proyectos impulsan la instalación de ascensores en edificios sin accesibilidad

Picture of COCEMFE Valencia

COCEMFE Valencia

  • El acuerdo busca mejorar la autonomía y frenar el aislamiento de las personas con movilidad reducida
  • Un 20% de los edificios residenciales de la ciudad de València aún no cuentan con ascensor

 

La Federació d’Associacions de persones amb Discapacitat Física i Orgànica de la Província de València, COCEMFE València, y Maranata Proyectos S.L., especializada en rehabilitación de edificios, han firmado este mes de julio un convenio de colaboración para facilitar la instalación de ascensores en comunidades de vecinos donde residan socios y socias de las asociaciones federadas a COCEMFE València.

La falta de ascensores representa una de las principales barreras arquitectónicas que limitan la accesibilidad de los inmuebles, así como una vulneración de la autonomía de las personas con movilidad reducida que residan en la comunidad. A través de este acuerdo, COCEMFE València y Maranata Proyectos unirán esfuerzos para poner solución a una problemática que mantiene a muchas personas en situación de aislamiento social.

Según datos de Maranata Proyectos, un 20 % de los edificios residenciales de València todavía carecen de ascensor. Además, señalan que los plazos de concesión de licencias pueden prolongarse hasta dos años, lo que compromete la ejecución de las obras y la conservación de ayudas públicas.

A través de este acuerdo, COCEMFE València informará a sus entidades federadas de esta nueva línea de actuación, mientras que Maranata Proyectos aplicará condiciones económicas ventajosas a las personas asociadas que residan en las comunidades donde se intervenga.

Para María José Martínez, presidenta de COCEMFE València, este acuerdo representa un avance en la lucha contra una barrera histórica. “Cuando hablamos de avances en accesibilidad, hablamos de beneficios para toda la ciudadanía. Todas las personas envejecemos, y lo que hoy son unas escaleras, mañana pueden convertirse en un muro que limite nuestra libertad”, ha señalado.

Por su parte Borys Pryhoda Vasylyk, CEO de Maranata Proyectos S.L., ha asegurado que “en cada edificio existe una solución para garantizar la accesibilidad, solo hace falta acudir a quienes saben cómo llevarla a cabo. Y es posible hacerlo con calidad y a un coste accesible. Estamos preparados para acompañar en cada etapa. Porque vivir con dignidad no es un lujo, es un derecho que debe estar al alcance de todas las personas”.

Views: 0

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Más Noticias

Entradas Relacionadas